Caminata Montessori

En este artículo te contamos los principios de la Caminata Montessori, una estrategia pedagógica dentro del método de la maestra italiana que pone de relieve la importancia del acompañamiento.

En qué consiste la caminata Montessori

Cuando vamos a dar un paseo con un niño o niña, a veces no nos damos cuenta de que no hace falta tener una meta.
El mismo camino es lo que resalta a la vista de la niña o niña y su descubrimiento es lo que más le interesa de la actividad.

Como decía María Montessori,

“No es el adulto el que lleva de paseo al niño, sino que es el niño el que va de paseo y es acompañado por un adulto”

Lo que deberías saber acerca de tu hijo, M. Montessori

La infancia como periodo de observación y descubrimiento

Ese gran observador, que cada dos pasos se parará para poder apreciar algo en lo que no siempre reparamos los adultos y adultas. A veces son cosas incluso muy pequeñas..

Esto es debido a que existe un periodo sensible para las cosas minúsculas, como si el universo nos quisiera preparar dando un paso hacia atrás, para captar más adelante las cosas inmensas que nos esperan.

El acompañamiento adulto

Nosotros y nosotras, como acompañantes, un paso por detrás, también deberíamos ir, no apremiar la marcha. Nuestro papel sería dejar al niño o niña que sea quien tome la iniciativa, e incluso el camino.

La belleza del “darse cuenta” que todas las madres y padres sentimos cuando observamos a nuestras hijas o hijos ser por sí mismos, compartiendo el lenguaje justo y no interfiriendo con una ayuda innecesaria.

Este fenómeno se da sobre todo entre los dos y los cuatro años de edad, cuando todo es nuevo y emocionante, cuando la seguridad que aporta la familia permite despegarse unos metros y sentir las posibilidades del ambiente con confianza.

Estos paseos basados en la Caminata Montessori deberían ser lo más cercanos al medio natural que se pueda, ya que el periodo de los sentidos está en su cúspide. Los olores, las texturas, los colores, los obstáculos que hay que sortear… todo ello pone en movimiento la inteligencia infantil.

Cuando el resto de necesidades están cubiertas (bienestar físico, pertenencia y posibilidades de acción), deriva en la juventud, resolutiva y responsable, del futuro.

Qué importancia adquiere la realidad y el libre desenvolvimiento del infante, mediatizado en algunos casos por la figura adulta (si hay un peligro o un límite que su ensimismamiento no percibe) pero siempre permitiéndole adentrarse en la naturaleza y en la vida por su propio pie.

Cursos de Freetime Escuela Activa

Cursos Fechas Horario Inversión Descuento Pronto Pago
Asistente Montessori 3-6 años 30 de marzo o 26 de abril 16-19 h 40€ por persona
35€ Estudiantes UBU
35€ por persona
30€ estudiantes UBU
Introducción a la Educación Creadora 5 de abril 16-19 h 30€ por persona
55€ por pareja
25€ por persona
45€ por pareja
Aula Montessori 1-3 años 3 de abril 16-19 h 40€ por persona
35€ Estudiantes UBU
35€ por persona
30€ estudiantes UBU
Montessori en casa 12 de abril 16-19 h 30€ por persona
55€ por pareja
25€ por persona
45€ por pareja
Esquemas de acción en el juego 10 abril 16-19 h 30€ por persona
55€ por pareja
25€ por persona
45€ por pareja
Método activo en el aula 19 de abril 16-19 h 40€ por persona
35€ Estudiantes UBU
35€ por persona
30€ estudiantes UBU
Autonomía Infantil en el hogar 17 de mayo 10-13 h 30€ por persona
55€ por pareja
25€ por persona
45€ por pareja
Señales de alerta en el desarrollo 31 de mayo 10-13 h 30€ por persona
55€ por pareja
25€ por persona
45€ por pareja
Ciencia Montessori 6-9 años Del 23 al 27 de junio 9:30-13:30 + 15 h online 160€ por persona
155€ Estudiantes UBU
120€ por persona
115€ estudiantes UBU

Lugar: Freetime Escuela Activa (a 10 minutos de Burgos) Calle Juego de Bolos 2, Saldaña de Burgos

* Descuentos por Pronto Pago 6 días antes del inicio del curso

diegocastrilloortega: