El invierno trae consigo un aumento en las horas de luz, que nos recuerda que hasta en los momentos de oscuridad, la luz vuelve a aparecer. Con el invierno también llega el frío, es época de recogimiento. Igual la naturaleza ralentiza el ritmo, nosotros sentimos la necesidad de parar y mirar hacia adentro. El frío nos obliga a pasar más tiempo en el hogar, es momento de calma e introspección.
Este tiempo de descanso nos permitirá recargar energía para afrontar “la vuelta” con más fuerza.
Actividades en familia:
-Esta es una actividad bonita en la que implicar a l@s más pequeñ@s. Podemos crear en familia una mesa de estación. Un rincón en nuestra casa que nos evoque el invierno a través de elementos de la naturaleza que podemos ir recolectando durante esta época y todo aquello que se nos ocurra y nos recuerde esta estación.
-Podemos sentarnos con una bebida caliente o refugiarnos bajo las mantas a contar historias sobre el invierno: cuentos, recuerdos de inviernos pasados, hablar sobre cómo la naturaleza baja su ritmo en invierno: algunos animales hibernan, otros migran, muchos árboles se encuentran “desnudos”,…
-Son fiestas ligadas a la naturaleza y la celebración de sus ciclos, por lo que en todas ellas puede ser bonito salir en familia a observar la naturaleza y su ciclicidad a través de los cambios que en ella se producen y tomar conciencia de cómo estos nos afectan. Aprovechando para recolectar materiales naturales (en pequeña cantidad) y pararse a observar los detalles.
Contribuye ahora a nuestra Escuela Activa y haz posible otro tipo de Educación.
Únete a nuestra lista y recibe una guía gratuita con seis técnicas para reconectar.
La tarea se eliminará por completo. Este proceso no se puede revertir y la tarea no se puede recuperar.